![]() |
¿Qué es cochele? Cochele es el primer servicio de Car-sharing de Sevilla, es un servicio de alquiler de coches eléctricos por kilómetros y por horas de uso, de tal forma que sólo pagas lo que consumas. Es un nuevo modelo de movilidad urbana en el que el usuario, por ser socio del servicio, tiene a su disposición una red de vehículos, los cuales puede reservar y utilizar según sus necesidades. Cochele cuenta además con la particularidad de contar con una flota de vehículos 100 % eléctricos. |
![]() |
¿Por qué car-sharing con coche eléctrico? Los coches eléctricos son el futuro de la movilidad urbana, pues poseen numerosas ventajas frente a los vehículos convencionales, sobre todo desde el punto de vista medioambiental. El uso del vehículo eléctrico es una tendencia a la que Cochele se ha querido sumar mediante la elección de esta tipología de coche para el servicio de car-sharing. |
![]() |
¿Qué experiencias similares existen de este servicio? El car-sharing basado en vehículos convencionales existe en diversas ciudades de España, Europa y Estados Unidos. Sevilla es la primera ciudad española en implantarlo con coche eléctrico. |
![]() |
¿Qué aporta Cochele a la ciudad de Sevilla? Cochele trae a Sevilla un nuevo modelo de transporte urbano, cómodo, eficaz y respetuoso con el medio ambiente. Es un complemento a las diferentes opciones de movilidad que ya existen actualmente en la ciudad. |
![]() |
¿Qué beneficios traerá el car-sharing a la ciudad? Estudios europeos afirman, además, que la existencia y el uso extendido del servicio de car-sharing puede sustituir de cuatro a diez coches privados, con el consiguiente aumento de espacio urbano, la disminución del tráfico, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones contaminantes y del ruido, mejorando así la calidad atmosférica. Todo esto redunda en una ciudad más habitable, con incidencia favorable en la salud de las personas y en una mejor conservación de los monumentos y edificios. |
![]() |
¿Cómo puedo darme de alta? Sólo hay que rellenar la solicitud de socio a través de www.cochele.es/hazte_socio1/ o llamando al 902 09 92 31 - 955 60 09 17 en horario laboral. Una vez tramitada tu solicitud, te enviaremos a tu domicilio la tarjeta del Club Cochele, junto con tus claves para poder utilizar siempre que quieras nuestros vehículos |
![]() |
¿Quién puede hacerse socio de Cochele? Toda persona mayor de 20 años y con al menos de 2 años de antigüedad del permiso de conducir. |
![]() |
¿Puedo hacerme socio si tengo un carné de conducir de otro país? Sí, siempre que tal carné haya sido expedido por un país miembro de la UE o hayas obtenido su convalidación en España en otro caso. |
![]() |
¿Quién puede conducir un Cochele? Tu tarjeta Cochele es personal e intransferible. No obstante, puedes autorizar a otra persona adicional siempre que nos lo solicites, completes el formulario de “Conductor autorizado” y confirmemos dicha solicitud. Los conductores autorizados deben cumplir los requisitos de ser mayor de 20 años y disponer del permiso de conducir válido en España, con una antigüedad mínima de 2 años. No olvides que la persona que firma el contrato es responsable de informar correctamente a los conductores autorizados, del uso correcto del servicio y del pago de las facturas. |
![]() |
¿Cómo puedo darme de baja? Puedes solicitarlo enviando un correo a socios@cochele.es o llamando al 902 09 92 31 - 955 60 09 17. Con objeto de seguir mejorando, te rogamos que en tal caso indiques las razones de tu decisión. A continuación te daremos de baja al final del período contratado y te devolveremos la fianza. |
![]() |
¿Cómo reservo un vehículo? Los socios del Club Cochele pueden reservar por Internet las 24 horas del día y los 365 días del año, accediendo a Reserva Aquí o llamando al 902 09 92 31 - 955 60 09 17 (en horario laboral de 08:30 a 19:00, sábados y domingos de 10:00 a 14:00). Te confirmamos la reserva automáticamente por e-mail y por sms al móvil. |
![]() |
¿Con cuánta antelación hay que reservar? Si bien es posible reservar hasta 30 minutos antes de usar el vehículo, recomendamos reservar con mayor antelación para darte las máximas opciones. |
![]() |
¿Por cuánto tiempo puedo reservar? Por un mínimo de una hora y un máximo de siete días, siempre y cuando se respete el deber de recarga en el correspondiente punto de recogida y entrega. |
![]() |
¿Qué pasos he de seguir una vez confirmada la reserva? Sigue los siguientes pasos:
|
![]() |
¿Dónde puedo encontrar un Cochele? Los puntos de entrega y recogida de vehículos estarán situados de forma estratégica en las zonas comerciales, residenciales y de oficinas de la ciudad, así como su área metropolitana. Puedes consultar los puntos Cochele en nuestra web de reservas. |
![]() |
¿He de utilizar la tarjeta Cochele durante la reserva? Mientras estés utilizando el Cochele, por favor no utilices la tarjeta de socio para abrirlo y cerrarlo, sino las llaves. La tarjeta es sólo para empezar y terminar la reserva. Durante el tiempo de reserva, el Cochele es como si fuera tuyo. Disfruta de la flexibilidad de desplazamientos que te brinda un coche y de una conducción 100% eléctrica y sostenible. |
![]() |
¿Dónde he de devolver el Cochele reservado? Al finalizar la reserva, es necesario que devuelvas el Cochele al mismo punto en el que lo recogiste. A continuación deja las llaves en su soporte y cierra con tu tarjeta. No olvides dejarlo enchufado. |
![]() |
¿Qué sucede si lo devuelvo tarde? Puedes avisarnos de tu retraso llamándonos al 902 099 231 ó al 955 60 09 17 en el horario habilitado y, si es posible, ampliaremos tu reserva. En caso de no habernos avisado y con un retraso de más de 10 minutos, te facturaremos un recargo a modo de penalización de 50€, más la tarifa por horas y kilometraje que corresponda; en caso de habernos avisado con más de 30 minutos de antelación, el recargo será de 10€ más el coste por horas y kilometraje. Recuerda que la puntualidad es muy importante, ya que puede haber otro socio esperando para usar el Cochele justo a continuación de tu reserva. |
![]() |
¿Cochele garantiza disponibilidad de vehículos en todo caso? No, puesto que ello exigiría tener un vehículo por socio. Ahora bien, monitorizamos de manera continua el uso de los Cocheles, con objeto de adecuar el servicio a la demanda de nuestros socios. Recomendamos reservar con cierta antelación, especialmente si necesitas el coche durante más tiempo y/o en días festivos. |
![]() |
¿Qué tipo de coches ofrece el servicio? Actualmente contamos con dos tipos de vehículos 100% eléctricos:
|
![]() |
¿Cómo se cargan los Cocheles? Al recoger el vehículo reservado, deberás desenchufarlo, dejando el cable en el soporte habilitado en el punto de recogida y entrega. Cuando devuelvas el Cochele, tendrás que dejarlo enchufado, a fin de que pueda maximizarse el nivel de carga para la siguiente reserva. |
![]() |
¿Podré circular con Cochele por el centro histórico de la ciudad, incluso a las zonas cerradas al tráfico privado? NNuestros coches eléctricos ya pueden acceder al centro sin el límite de 45 minutos. Está previsto que puedan aparcar gratuitamente en zonas azules (te mantendremos informado en cuanto se publique esta normativa). |
![]() |
¿Pueden llevarse sillas para niños? Según la normativa europea EC44 para coches biplaza, las sillas que podrán utilizarse son: Grupo 0 (para niños de entre 0-12 meses, con un peso de entre 3 y 10 kg) y Grupo 0 + (para niños de entre 0-15 meses, con un peso de entre 3-13 Kg). Estas sillitas, bajo la responsabilidad del socio, irán siempre colocadas en el sentido contrario a la marcha y con el airbag del copiloto desconectado. Serán provistas por el cliente, previo conocimiento e información del personal de Cochele una vez se haga la reserva. |
![]() |
¿Pueden transportarse animales o mascotas? Sí, pero has de hacerlo en jaulas o contenedores apropiados y en condiciones de higiene. |
![]() |
¿Se puede fumar en el interior de los Cocheles? No, está terminantemente prohibido. |
![]() |
¿Qué seguro tienen los vehículos? El coche tiene un seguro a todo riesgo, con las condiciones habituales y válido en España. El seguro no cubre los daños producidos como consecuencia de la conducción de los vehículos en condiciones no admitidas en el código de circulación, ni la conducción por parte de un tercero no socio o no habilitado como conductor. Si el coche queda inmovilizado por tu responsabilidad, tendrás que abonarnos hasta 7 días de indemnización por la inmovilización causada. |
![]() |
¿Quién paga las multas? Las multas de tráfico y mal estacionamiento son responsabilidad del conductor. |
![]() |
¿Cómo se limpian los coches y se realiza el mantenimiento? Limpiamos y revisamos detalladamente los coches al menos una vez cada dos semanas. Los mantenimientos son realizados según las indicaciones oficiales de la marca. En todo caso, por favor avísanos si detectas desperfectos o anomalías en el vehículo cuando lo recojas; a su vez, asegúrate de que lo devuelves en perfectas condiciones (tal y como querrías encontrarlo si tuvieras una reserva a continuación). |
![]() |
¿Qué incluye el precio? Ser socio del Club Cochele implica el derecho al uso de los vehículos. Además, esta cuota incluye los gastos fijos que el mantenimiento de la flota requiere: seguro, impuestos, mantenimiento y revisiones, limpieza, aparcamiento en el punto correspondiente, etc. El resto de gastos vienen derivados del propio uso del vehículo: tiempo y kilómetros recorridos. |
![]() |
¿Ahorro dinero con Cochele? Sí, siempre que el usuario tenga el perfil al que va dirigido este servicio: personas que de vez en cuando necesitan un vehículo para realizar sus trayectos urbanos. De hecho, este usuario en concreto se verá beneficiado por un notable ahorro económico, en comparación con la titularidad del coche propio. |
![]() |
¿Cómo se factura el servicio? Los viajes que hayas realizado se te facturarán mes a mes, con un desglose de los kilómetros recorridos y las horas de reserva de cada uso que hayas efectuado. Podrás consultar esta información en todo momento accediendo al apartado de socios. Al darte de alta nos autorizas a domiciliar tus recibos, de modo que entre los días 1 y 5 de cada mes recibirás la factura correspondiente al mes vencido. Podrás pagar la fianza inicial a través de transferencia bancaria o mediante tarjeta bancaria. |